Enfermedades cerebrovasculares son un problema cerebral repentino que ocurre cuando un vaso sanguíneo del cerebro se obstruye o se abre y sangra. Parte del cerebro deja de recibir sangre. El tejido cerebral que no recibe sangre deja de funcionar y muere. Si la cantidad de tejido afectado es grande, sus síntomas serán más graves.
Si un vaso sanguíneo obstruido se abre rápidamente por sí solo, sus síntomas pueden desaparecer por completo. A pesar de que el tejido cerebral que muere no se recupera, otras partes de su cerebro aprenden a asumir el trabajo de la parte dañada.
Los accidentes cerebrovasculares tienen su origen en una falta de flujo sanguíneo a una parte del cerebro debida a:
La neurociencia es, por mucho, la rama más excitante de la ciencia, porque el cerebro es el objeto más fascinante del universo. Cada cerebro humano es diferente, el cerebro hace a cada ser humano único y define quién es.
Stanley B. Prusiner
(Premio Nobel de Medicina, 1997)
©Todos los derechos reservados